Puertos de Talcahuano, Municipalidad de Talcahuano, Universidad San Sebastián y Unión Comunal de Juntas de Vecinos organizaron un curso de cuatro sesiones. Comprendió clínica jurídica, taller de liderazgo, comunicación, psicología e introducción a los proyectos de desarrollo urbano para la ciudad portuaria.
Con una ceremonia en el Auditorio Marta Montory de la Universidad San Sebastián (USS), 70 representantes de juntas de vecinos y organizaciones sociales de Talcahuano se certificaron tras participar en la versión 2025 de la “Escuela de dirigentes sociales: “Puerto de líderes”.
El curso fue organizado por la empresa estatal Puertos de Talcahuano, Municipalidad de Talcahuano, Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UCJJVV) y Universidad San Sebastián, y contempló cuatro talleres de tres horas de duración, con contenidos escogidos de manera participativa con la UCJJVV.
Entre los temas abordados en las charlas impartidas en dependencias del municipio, la Universidad y en terreno en el Parque Tumbes destacaron comunicación efectiva, clínica jurídica, liderazgo y trabajo en equipo, además de principios de contención psicológica e introducción a los proyectos de desarrollo urbano para la ciudad portuaria.
“Nos alegra haber podido apoyar y articular esta importante instancia de colaboración que permite entregarles más herramientas a los/as dirigentes(as) sociales de Talcahuano y que les puede servir para la gran labor que realizan. Destaco y felicito la alta participación que ha tenido esta iniciativa y el interés por aprender”, dijo Cristian Wulf, Gerente General de Puertos de Talcahuano.
“Agradezco enormemente a Puertos de Talcahuano, la USS y la UCJJVV por el trabajo que nos permite hoy certificar a estos dirigentes, quienes ya tienen expertise, capacidad, compromiso y entrega, y que hoy han podido actualizar y expandir sus conocimientos”, puntualizó el Alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra.
“Esta escuela es un tremendo aporte de la Universidad, el Municipio y la empresa portuaria, porque con ella mejoramos la calidad y la comprensión de todos los temas que normalmente tratamos, como los legales y los propios de la función de dirigente”, agregó el Presidente de la UCJJVV, Manuel Coloma.
“Vamos a retribuir a las familias toda la confianza que nos ha permitido crecer en el tiempo y, sobre todo, entregar herramientas que les permitan trabajar de buena forma con las autoridades políticas y las empresas para sacar adelante a este Talcahuano que se lo merece”, precisó el Vicerrector de la USS Sede Concepción, Claudio Concha.
“Esta versión 2025 de Puerto de Líderes muestra el compromiso con el trabajo colaborativo que tenemos con nuestros vecinos y vecinas. Es parte de un convenio que nació en pandemia y que permitió que, junto al municipio, la USS y la UCJJVV, entreguemos herramientas para que las y los dirigentes ejerzan de mejor manera su función”, dijo la Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, Guacolda Vargas.
“Esto ha permitido que nuestros dirigentes se nutran de información y conocimiento para hacer una labor más efectiva y consistente. Después vendrá la aplicación de estos conocimientos en cuanto a planificación, gestión y colaboración”, concluyó el Senador Gastón Saavedra.



